
“Nunca lo hemos apoyado”, dijo el vocalista principal de Calle 13, René Pérez, en un e-mail a la AP.
“No por eso perdemos oportunidades para transmitir nuestros mensajes. Nosotros usamos al Gobierno así como usamos todo lo que nos rodea para comunicar nuestras ideas artísticamente. Es la única manera de que nuestro mensaje llegue a las masas”, añadió. “La Calle 13 no excluye sino que incluye sin discriminar raza, preferencia sexual, ideales políticos ni religiosos. La Calle 13 sólo apoya a la gente, al pueblo, a los que trabajan, a los encargados de elegir o no a sus gobernantes”.
Leonel Teller, concejal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) de la Alcaldía de Managua, había dicho en un comunicado que “estos jóvenes del grupo Calle 13 o no tienen idea de lo que hoy pasa en Nicaragua o están apoyando la dictadura por negocio, por cobrar una buena suma de dinero como buenos serviles vendidos al dictador”.
“Le ruego a la juventud del mundo que ama las libertades públicas que no compre la música de los que hoy apoyan dictadores que reprimen y oprimen a sus pueblos, en especial a los jóvenes”, expresó Teller.
El Canal 4 de la televisión sandinista informó que Calle 13 salió rumbo a Puerto Rico el lunes temprano en la mañana